La Paz, 26 oct — El Gobierno nacional y la representación de la marcha de familiares y víctimas de las masacres de Senkata y Sacaba instalaron el diálogo este martes en la ciudad de La Paz para avanzar en la atención de un pliego petitorio de 22 puntos.
“Hoy, vamos a dar lectura a su pliego, vamos a ver todo lo que se avanzó, lo que se atendió, que son varias cosas”, aseveró la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.
La reunión se desarrolla en las instalaciones de la sede de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia en la avenida 16 de Julio.
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Nelson Cox; el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos; y el viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, César Siles, acompañan a la ministra Prada en el encuentro.
“Una vez más aquí, para reunirnos con las hermanas y con los hermanos. No es la primera vez que nos reunimos con ellos. Hay distintos grupos de víctimas y como Gobierno nacional hemos sostenido varias reuniones”, dijo la ministra Prada a los medios de comunicación.
La mañana de este martes, familiares y víctimas llegaron a la reunión en el centro de La Paz, ciudad a la que ingresaron con una marcha el lunes luego de siete días de movilización desde Caracollo, Oruro.
La Ministra de la Presidencia aseguró que el tratamiento que se da a las demandas de las víctimas y familiares es integral, y que tiene como base la búsqueda de justicia.
“Hemos avanzado en varios puntos con las hermanas y hermanos, que tienen que ver desde temas de ayudas humanitarias, en el caso económico, en el tema alimenticio, en temas laborales, devolución de gastos, tratamiento de salud”, sostuvo.
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI-Bolivia) presentó en agosto los resultados de las investigaciones sobre hechos violencia ocurridos en 2019.
El documento concluye que el 15 de noviembre de 2019 en Sacaba, Cochabamba, y el 19 de noviembre de 2019 en Senkata, El Alto, existió, durante el régimen de Áñez, vulneración a los derechos humanos, masacres con armas letales utilizadas por las fuerzas de seguridad y ejecuciones sumarias.
ABI