La Paz, 28 ago.- El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que las Fuerzas Armadas (FFAA) sofocaron 70 incendios forestales en lo que va del año. El Comando Conjunto de Respuesta a Eventos Adversos desplegó un contingente de 1.346 militares en todo el país, además de equipos terrestres y operaciones aéreas.
“Hasta la fecha, nuestras Fuerzas Armadas, a través del Comando Conjunto de Respuesta a Eventos Adversos, ya han sofocado 70 incendios forestales. Se ha movilizado a 1.346 militares: 906 del Ejército, 290 de la Fuerza Aérea y 150 de la Armada”, precisó Calvimontes.
Los operativos involucraron a 83 unidades militares, bomberos forestales del Ejército, pilotos de la Fuerza Aérea y efectivos especializados de la Armada. En total, se contabilizan un total de 83 operaciones, de las cuales 38 fueron terrestres y 45 aéreas.
Calvimontes explicó que gran parte de la intervención se concentra en áreas protegidas o de difícil acceso, por lo que las operaciones aéreas han sido fundamentales en la lucha contra el fuego. En varios casos, se utilizó helicópteros y avionetas para llegar a zonas inaccesibles.
“La mayor actividad está centrada en nuestras operaciones aéreas. Los parques están en lugares inaccesibles, y requieren apoyo desde el aire para combatir el fuego”, detalló.
El viceministro expresó su preocupación por el nivel de planificación detrás de muchos de los incendios, que, según afirmó, estarían siendo provocados por personas que conocen el manejo del fuego y de herramientas tecnológicas que les permiten anticiparse a las condiciones climáticas y a las capacidades de respuesta del Estado.
“Las personas que están ocasionando los incendios en el país conocen el manejo del fuego, el terreno, y nuestra capacidad de respuesta. Eso nos preocupa seriamente”, advirtió.
En ese marco, Calvimontes destacó el trabajo articulado del Estado boliviano para enfrentar la emergencia ambiental, y aseguró que las Fuerzas Armadas son “la única institución en el país con capacidad operativa para atender estos incendios”.
ABI