Publicidad

Integración vial: comienza el asfaltado del tramo Cruce Chaguaya – Cruce Aguas Calientes – Cruce Thayapunku

 

La Paz, 27 sep — Con la participación del gobernador de La Paz, Santos Quispe, comenzaron las obras para el asfaltado de la carretera Cruce Chaguaya – Cruce Aguas Calientes – Cruce Thayapunku (Fase 1), que facilitará la integración de decenas de comunidades de la provincia Camacho. El proyecto tiene una inversión superior a Bs 23 millones.

“Nosotros, desde que asumimos nos hemos reunido con el alcalde de Carabuco, hemos coordinado diferentes proyectos. Nos han dicho que queremos asfaltar en Aguas Calientes, pero no había estudio de preinversión, ahí nos hemos atascado, una vez que se ha tenido el estudio de preinversión se ha tenido el proyecto a diseño final. Hemos visto la economía del municipio y por eso hemos decidido hacerlo por fases”, dijo la autoridad departamental durante su alocución en el acto desarrollado la mañana de este viernes.

El gobernante paceño aseguró que no fue fácil la consolidación de la obra, porque anteriores autoridades no se interesaron y una vez que se decidió ejecutar la obra, debido a la crisis económica, el proceso de licitación cayó dos veces.

“Estamos en plena crisis económica y esto está afectando a las empresas que ya no quieren licitarse, sino, cuanto antes hubiéramos licitado, porque el compromiso de la entrega de la obra era en su aniversario”, afirmó Santos Quispe.

La autoridad departamental también destacó la predisposición del alcalde del municipio de Carabuco, Edwin Hilari, para invertir de manera conjunta en diferentes proyectos, en este caso, el mejoramiento de la carretera, que tendrá un costo mayor a los Bs 23 millones. La Gobernación paceña aporta con el 88% del presupuesto, en tanto, el aporte de la comuna es del 12%.

“Hemos dado un adelanto para que se empiece la obra, una vez que pase el 20% de avance físico estaremos pagando por planilla, no se preocupen hermanos. Una vez que llegue al 80%, nosotros vamos a firmar la estructura de financiamiento para la segunda fase”, expresó Santos Quispe.

Al respecto el alcalde del municipio de Carabuco, Edwin Hilari, agradeció el proyecto y pidió sostener la coordinación para la segunda fase.

“Hay un compromiso de trabajar para la carretera Umacha-Ambana, que va a integrar el altiplano con el valle, por esta razón debemos seguir trabajando de manera unida, demos seguir apostando por el desarrollo de los municipios. Sé que al inicio muchos no creían que no iba a haber la obra, pero hoy es una realidad hermanos”, aseveró el burgomaestre.

Finalmente, el representante del comité impulsor de la obra agradeció la predisposición de las autoridades. “Nuestro hermano alcalde nunca se ha negado a poner la contraparte, por su parte, el Gobernador siempre nos ha recibido de buena forma y nos ha tratado bien”, sostuvo.

El Proyecto Mejoramiento Carretera Cruce Chaguaya – Cruce Aguas Calientes – Cruce Thayapunku (Fase 1), se encuentra ubicado en el Municipio de Puerto Mayor de Carabuco, Provincia Camacho del Departamento de la Paz, donde la ejecución de esta fase comprende la construcción de la carretera de ripio, con una longitud aproximada de ocho kilómetros, el cual inicia en la intersección de cruce Chaguaya y la red fundamental 16 (Achacachi-Escoma), con dirección a la población de Aguascalientes y tiene una inversión de Bs 23.809.523,81.

En la ocasión, Santos Quispe, en el marco del programa de fortalecimiento a las escuelas de fútbol de las 20 provincias, entregó balones, poleras de entrenamiento, conos de tortuga, escaleras de piso, conos N°12, a los municipios de Carabuco, Puerto Acosta, Humanata, Mocomoco, los cuales firmaron convenio para la dotación de implementos deportivos.

GADLP