Publicidad

Intensificarán operativo de control de viajes de niños y adolescentes por la festividad de Todos Santos

 

El Alto, 27 oct.- La portación de permisos de viaje para niños, niñas y adolescentes en El Alto tendrá un control más riguroso, al grado de que los buses que transporten a menores sin el documento serán retenidos. La gestión de la alcaldesa Eva Copa dispuso este operativo contra la trata y tráfico de personas, y la Defensoría de la Niñez y la Policía Boliviana coordinan tres filtros de verificación.

El jefe de Operaciones de la Terminal Metropolitana de El Alto, Víctor Flores, informó que se realizará un control exhaustivo, y la acción coercitiva también se aplicará a los buses interdepartamentales e internacionales que lleguen desde la ciudad de La Paz.

«Las personas que vengan desde la ciudad de La Paz y lleguen a El Alto, y no tengan el permiso, serán descendidas del bus y tendrán que tramitar este permiso, que es obligatorio. Lamentablemente, como Terminal no vamos a permitir la salida de los buses», remarcó el funcionario edil.

Flores precisó que la obtención de los permisos de viaje dura cinco minutos en la Defensoría de la Niñez, instalada en la estación de buses local. Los padres de familia, tutores o apoderados deben tramitarlo con la fotocopia de la cédula de identidad personal y del niño o adolescente, más dos garantes. Los pasajeros que se trasladen desde La Paz y no tengan el permiso deberán gestionarlo en la oficina de El Alto.

«No existe la excusa de que no se puede sacar el permiso, que es obligatorio. Esto aplica en el caso de que el padre o madre de familia viaje solo con el menor de edad», enfatizó el funcionario municipal.

Personal de la Terminal, la División de Tránsito, Interpol y la Defensoría de la Niñez realizarán constantes verificaciones en los buses para evitar que niños y adolescentes sean víctimas de trata y tráfico de personas, en el horario comprendido entre las 04:00 y las 24:00.

Flores remarcó que, ante la cercanía de la festividad de Todos Santos, se registran viajes independientes de adolescentes. En esa línea, reportó que la afluencia de pasajeros se incrementó a más de 10 mil por día; sin embargo, se redujeron a 250 las salidas de buses por día, debido a la escasez de combustible.

Prensa GAMEA