La Paz, 17 nov.- Las autoridades ediles reiteraron este lunes a un grupo de vecinos del Distrito 8, que bloqueaba el ingreso al edificio del Jach’a Uta, la necesidad de encaminar el diálogo como única vía para resolver el conflicto. Recordaron que la falta de los adicionales económicos solicitados al anterior Gobierno ha retrasado la inscripción de varios proyectos en los POAs municipales, situación que preocupa a los habitantes de ese sector de la ciudad.
El secretario municipal de Gestión Institucional, Rury Balladares, señaló este lunes que, pese a múltiples reuniones previas con la anterior gestión de Gobierno, aún no existe la inyección económica comprometida para municipios, gobernaciones y universidades.
“Nosotros en este momento estamos bloqueados por el Distrito 8; el Gobierno central no ha dado los adicionales a los municipios, gobernaciones y universidades. Especialmente en la ciudad de El Alto esto nos afecta mucho”, sostuvo Balladares.
Indicó que noviembre está por concluir sin que el adicional haya sido transferido por el Gobierno, lo que profundiza la tensión. “Ya estamos finalizando noviembre y no hay tal adicional. Por eso les he dicho que cualquier bloqueo es bloquearnos entre alteños.
Ahora hay que dialogar y pedir también al Gobierno si va a haber los adicionales para los municipios”.
Asimismo, adelantó que solicitarán una reunión con el Ministerio de Economía en los próximos días, entendiendo que el cambio de autoridades y la reorganización estatal requieren tiempo, considerando que la gestión del presidente Paz recién inició. Enfatizó que el diálogo debe primar para evitar conflictos.
Finalmente, pidió a los dirigentes y sectores movilizados considerar la coyuntura y mantener la calma mientras se espera la respuesta del Gobierno, recordando que los adicionales están previstos por ley, pero que son desembolsados por el Gobierno central.
Prensa GAMEA
