Publicidad

La Paz contará con la Unidad de Emergencias y Especialidades en el Hospital de Clínicas

 

La Paz, 8 jul — En el departamento de La Paz se hace realidad un anhelo de la población, contar con la Unidad de Emergencias y Especialidades ‘Felipe Quispe Huanca’, cuya maqueta y proyecto de preinversión fue presentado por el Gobernador Santos Quispe. La inversión supera los Bs 300 millones.

“Esta obra es primordial para todo el departamento de La Paz”, afirmó el Gobernador de La Paz, durante su explicación del proyecto. Dijo que el beneficio también es para todos los pacientes que llegan de otras regiones.

La infraestructura será de gran envergadura, de 10 niveles y por su capacidad, será un alivio para la población, ya que reducirá el hacinamiento y las largas filas por la atención en especialidades. Santos Quispe detalló la distribución de áreas y en la cima habrá un helipuerto que responde a estándares internacionales.

En esa línea, Santos Quispe destacó el espacio de Emergencias que contará el edificio. “Hemos tenido muchos problemas en tantos años, hemos querido que la gente se sienta más cómoda. Van a tener un ambiente muy grande donde todos los pacientes ya no van a hacer filas en madrugada, les van a hacer ingresar a ese ambiente en el cual van a tener la comodidad, con asientos y con temperatura agradable”, agregó la autoridad.

En la parte justificativa del proyecto se menciona: “La dimensión del proyecto está definida por la demanda insatisfecha actual, la proyección de población y morbilidad esperada, los estándares internacionales y nacionales de construcción hospitalaria”.

Según la ficha técnica, la superficie construida será de 18.000 m2 (metros cuadrados). La infraestructura acogerá las especialidades de Hematología, Nefrología, Neurología, Diabetología, Traumatología, Laboratorio clínico, Quirófanos y salas de terapia intensiva.

En su diseño se definió el funcionamiento del sistema de gases (oxígeno), planta de tratamiento, sistema eléctrico moderno y sistema de climatización. La inversión total supera los Bs 300 millones, con la supervisión del proyecto.

“La población quiere resultados y nosotros estamos reflejando esos resultados”, enfatizó el Gobernador paceño, a tiempo de recordar que hace siete días estuvo en el Hospital de Clínicas, donde dio marcha a la construcción de la Unidad de Infectología, cuya inversión supera los Bs 14 millones.

Por su lado, el secretario departamental de Desarrollo Social y Comunitario, Zenón Quispe, destacó la naturaleza del proyecto, que fue concebido con la participación de varios profesionales. “Por eso el Gobernador ha instruido reclutar a varios especialistas”, enfatizó.

En la alocución, varios funcionarios departamentales, como el director del Hospital de Clínicas, Carlos Peláez y el director técnico del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Juan Camacho, coincidieron que el edificio será moderno y de gran beneficio para la población.

Los directos beneficiarios, según el cálculo del proyecto, son los 764.617 habitantes del municipio paceño, pero el mayor beneficio es para los más de tres millones de pobladores en el departamento.

El anuncio y presentación del proyecto responde a la agenda julia de festejos por La Paz. El Gobernador rememoró la travesía que tuvo en diferentes regiones donde dio marcha a proyectos y entregó otros.

“Nosotros ya tenemos más de cuatro años de gestión. En estos cuatro años no vamos a ningún lugar a poner piedras fundamentales, no vamos  a llevar algunas certificaciones. Algunos lugares de la población, siempre que vamos a un municipio, a una provincia, siempre vamos con obras, carreteras, puentes”, afirmó la autoridad departamental.

Santos Quispe mencionó que gran parte del presupuesto institucional se prioriza en carreteras para las 20 provincias y este año, aseguró, da atención a El Alto y La Paz, en salud.

“Hoy estamos, vamos a entregar el proyecto de preinversión, de la construcción de la Unidad de Emergencias y Especialidades del Hospital de Clínicas”, enfatizó la autoridad departamental. El acto se desarrolló en el Hospital de Clínicas, de la zona de Miraflores, con un marco de danza de la morenada y la participación del personal de salud.

Prensa GADLP