El Alto, 3 jul.- Con el objetivo de garantizar un viaje seguro para niñas, niños y adolescentes por vacaciones de invierno, la Terminal Metropolitana de El Alto, en coordinación con instituciones implementa la campaña “Viaje Seguro”, que refuerza los puntos de control, verificación de documentos, vacunación.
“En coordinación con Tránsito, la Defensoría de la Niñez, la ATT, Policía y la Unidad de Operaciones de la Terminal, ya estamos lanzando el plan ‘Viaje seguro’ para las vacaciones invernales. Cada año lanzamos este plan para controlar a la población vulnerable, nuestros niños”, informó el director administrativo de la Terminal Metropolitana, Henry Oporto.
La campaña busca evitar que menores viajen sin autorización. “Queremos que los niños tengan una vacación feliz, por eso estamos controlando el permiso de viaje y el carnet de vacuna”, añadió Oporto.
Se habilitaron dos puntos para la emisión de permisos de viaje en sectores norte y sur de la Terminal, que atienden desde las 04:00 hasta la medianoche. A esto se suma un punto de vacunación activo de 08:00 a 20:00, donde se aplican dosis contra el sarampión, COVID-19 e influenza.
El secretario Municipal de Desarrollo Humano y Social, Herlan Cabrera, informó que se intensificará el control en puntos estratégicos como trancas para detectar posibles viajes irregulares de menores.
“Si bien nosotros emitimos los permisos, no hacemos el control, esta vez vamos a hacer el control, (nos) vamos a dirigir a diferentes trancas para ver cómo está (el viaje de menores)”, advirtió el secretario alertando que las empresas que no exijan los permisos estarían incurriendo en complicidad con delitos como la trata y tráfico.
Sobre los requisitos solo se necesita: la cédula de identidad de ambos progenitores y del menor; si uno no está presente, se requieren dos garantes, explicó Cabrera, recordando que estos requisitos están enmarcados en la Ley 548.
Prensa GAMEA