Publicidad

Gobernación de La Paz atiende demandas del transporte pesado de El Alto

 

La Paz, 21 ago — El gobernador de La Paz, Santos Quispe, en audiencia pública, atendió a la Cámara Regional de Transporte Pesado de la ciudad El Alto para gestionar la personalidad jurídica que ahora tiene una ruta administrativa a cumplir.

“Nosotros, no estamos cerrados con ningún sector, en ese marco abrimos la posibilidad de gestionar la personería jurídica, siempre que la documentación se rija a proceso normativo en las diferentes instancias que corresponde”, expresó el Gobernador Santos Quispe.

El secretario ejecutivo de la Cámara Regional de Transporte Pesado de El Alto, Jesus Arcani dijo que la ciudad de El Alto es eje troncal del transporte pesado, por ello amerita que tenga una cámara, “nuestro ente matriz es la Cámara Boliviana de Transporte y en esos estatutos tiene a la asociación, por tanto, la Cámara Boliviana de Transporte pidió la venia de la Gobernación de La Paz y procedería la personería jurídica”, afirmó el entrevistado.

Agregó Arcani: “muy amablemente el hermano Gobernador nos abrió las puertas al transporte pesado de El Alto para coordinar la personería jurídica, damos el apoyo pleno para unir fronteras y departamentos”.

La institución transportista aglutina a tres centenas de empresas que son fundamentalmente emprendimientos de inversión y en ocasiones, no tienen seguridad económica por falta de políticas públicas del gobierno nacional.

“En esta reunión, junto con el Gobernador, pudimos socializar nuestras demandas por nuestro sector, para dar curso a la certificación como Cámara de Transporte El Alto, más de 300 empresas y además generamos empleo directo e indirecto. Es así que pedimos su apoyo al Gobernador, ya que fuimos a buscar diálogo con otras entidades públicas, pero no nos escuchan. Agradecemos el apoyo y por todos los proyectos que realiza su gestión del hermano Gobernador Santos Quispe”, expresó la asesora legal de la Cámara Regional de Transporte Pesado de El Alto, Doris Vargas.

Santos Quispe, en un momento de la reunión, detalló los resultados de la gestión Wayna Mallku y dijo que el departamento cuenta con 80% de electrificación y adelantó una visita de inspección a la carretera de Viacha a Laja.

“Agradecemos la atención del Gobernador a nuestras demandas de nuestro sector, que siga adelante trabajando por La Paz y destacamos el labor de las carreteras, la cual va ser en beneficio para el transporte pesado nacional e internacional, ya que se está ejecutando la carretera Pocota-Viacha-Laja, para evitar el congestionamiento”, afirmó el secretario de Transporte de la Cámara Regional de El Alto, Adalid Choque.

GADLP