El Alto, 18 sep – Gregorio Yana Chambi, candidato a diputado uninominal del Frente Para la Victoria (FPV) por la Circunscripción 13, plantea que, en caso de ser electo, trabajará en una Ley que genere mayores facilidades a los trabajadores en madera (carpinteros) para acceder a la adquisición de materias primas.
Nacido en la provincia Camacho del departamento de La Paz, Yana es comunicador aymara que dedica su trabajo al servicio social. Destaca que el candidato a la presidencia por el Frente Para la Victoria (FPV), Israel Rodríguez, es alteño.
🖥🇧🇴 *** SIGUE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DESDE TU WHATSAPP 📱📲
El Alto es Noticia (EAN) le presenta la entrevista sostenida con el candidato Gregorio Yana Chambi (GYCh).
EAN: ¿Qué lo animó a involucrarse en la carrera electoral y tomar la tomar de decisión de hacerlo por su partido político?
GYCh: Ingresé a esta carrera política porque soy testigo de la injusticia y maltrato a nuestros hermanos de las provincias. Hay mucha corrupción y debe ser enfrentada y eliminada de las instituciones públicas. Además, elegí ser candidato porque el presidencial es un vecino alteño.
EAN: ¿Cómo ve hoy a la ciudad de El Alto hoy?
GYCh: Hoy en día veo a mi ciudad de El Alto abandonada, no hay apoyo municipal, ni prefectural ni del gobierno (…) pese que en 2003 los alteños hemos luchado. Tal parece que los políticos solo utilizan a El Alto como escalera y luego se olvidan.
EAN: ¿En qué segmento de la población alteña enfoca usted su campaña y por qué?
GYCh: Es en general, mi Circunscripción comprende San Roque del Distrito 7, Distrito 14, Distrito 9, Distrito 4 y una parte del Distrito 6. Salimos a las calles con trípticos, afiches calendarios y por altavoces en las ferias personalmente.
EAN: ¿Nos podría mencionar y describir tres ejes principales de su propuesta para la ciudad de El Alto?
GYCh: Tenemos que trabajar sobre la justicia que está mal, es necesario mejorar algunos artículos de la Constitución que tienen que ver con la justicia. Trabajaré en una Ley que genere mayores facilidades a los carpinteros para acceder a la adquisición de la madera. El tema de salud es otro asunto pendiente porque hay varias falencias de equipos y personal en los centros.
EAN: ¿Por qué considera usted que El Alto debe apoyar su postulación, qué lo hace diferente de los demás candidatos?
GYCh: En este punto creo que los alteños nos pueden apoyar porque somos gente nueva y con una nueva mentalidad.
EAN: ¿Qué opina de las encuestas de intención de voto que se han difundido hasta ahora?
GYCh: Prefiero no opinar sobre ese tema, pero creo que todo eso está manipulado.