
El Alto, 7 de junio.- La Universidad Pública de El Alto (UPEA), aceptó asistir a la convocatoria al diálogo con los presidentes de la cámara de senadores y Diputados, José Alberto González y Gabriela Montaño, sobre su demanda de mayor presupuesto y la modificación de la Ley 195 de Coparticipación Tributaria, así lo confirmó Salvador Quispe, Secretario Ejecutivo de la Federación de Universitaria de Docentes.
«Una Comisión de negociación de la UPEA asistirá a la reunión programada para el viernes 8 de los corrientes a horas 07:00 con la finalidad de abrir el diálogo y escuchar las propuestas sobre la modificación de la Ley 195 con la presencia de la presidencia del Senado, Diputados ,exigimos la premisa de nuestra Universidad de acuerdo a la Constitución Política del Estado artículo 93 …los montos deben darse de acuerdo a la demanda de las 11 universidades; el presupuesto que se otorga para la UPEA es del 0,33%, necesitamos un 2%» indicó Quispe.
La bicameral Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) solicitaron a la UPEA conformar una comisión de 10 personas para iniciar el diálogo en la Vicepresidencia del Estado, además que esa comisión sea conformada por autoridades de la UPEA, representantes estudiantiles y de las organizaciones sociales fundadoras de esa universidad, como la Central Obrera Regional y la Federación de Juntas Vecinales de El Alto.
Recordemos que durante tres semanas consecutivas la Universidad Pública de El Alto protagonizó medidas de presión, marchas y la instalación de siete piquetes de huelga de hambre conformadas por estudiantes, docentes y trabajadores administrativos.Tambien recibieron el apoyo de los Ejecutivos de la Federación de Juntas Vecinales contestataria con la instalación de dos piquetes de huelga de hambre, de las cuales cinco fueron dados de baja por el deterioro en su salud y ocho permanecen en la medida extrema en predios de la Alcaldía Quemada.
Para la jornada de este viernes esta casa superior de estudios continuará con marchas a partir de las 8:00 a.m. , la concentración será en la Cervecería Boliviana Nacional.