La Paz, Jul. 8 – Con las modificaciones planteadas por el Órgano Ejecutivo, la Asamblea Legislativa Plurinacional sancionó este viernes la ley que declara de interés y prioridad nacional la ejecución del Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu en todas sus etapas, hasta su puesta en operación.
En su artículo único, la norma establece que el nivel central del Estado y las entidades territoriales autónomas correspondientes prestarán el apoyo necesario para la ejecución e implementación del Proyecto.
El objetivo de la obra es generar energía eléctrica para el consumo interno y exportación. La Empresa Nacional de electricidad (ENDE), a través de sus empresas filiales, será la encargada de su ejecución, desde la elaboración de los estudios hasta su puesta en operación.
La ley sancionada responde a la necesidad estratégica de realizar actividades de aprovechamiento de los recursos naturales renovables y no renovables en áreas protegidas, significando un reto respecto a la puesta en marcha de un modelo de protección ambiental.
Además de satisfacer la demanda interna de energía eléctrica, se prevé que la planta eléctrica genere un importante excedente para la exportación, lo que permitirá al Estado obtener recursos económicos y posicionarse hacia el año 2020 como centro energético regional.
El Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu es uno de los más importantes del “Pilar 7: Soberanía sobre nuestros recursos naturales”del Plan de Desarrollo Económico y Social 2016 – 2020.
Una vez que el Proyecto esté en marcha se prevé que la planta de Ivirizu genere un excedente exportable de 500 a 600 megavatios, el mismo que para el año 2020 excedería los 2.000 megavatios.
FUENTE: Prensa Diputados