Publicidad

Nuevas rutas turísticas del departamento de La Paz que muestran la riqueza cultural y natural

 

La Paz, 7 jul.- El Gobierno Autónomo Departamental de La Paz presentó cuatro nuevas rutas turísticas departamentales que reflejan la riqueza cultural y geográfica del departamento. Los destinos son Irupana Turística y Ecológica, el Municipio Turístico, Agroecológico y Productivo de Palos Blancos, la Ruta de la Identidad y Naturaleza del Lago Wiñay Marka de Puerto Acosta y la Ruta de la Cultura Afroboliviana en Coroico.

“A la cabeza de nuestro Gobernador, Santos Quispe Quispe, hacemos el lanzamiento de nuevas rutas turísticas para visitar en el departamento de La Paz. Lo que buscamos es mostrar y promocionar nuevas alternativas, nuevos lugares atractivos”, expresó el director de Turismo, del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, Percy Limachi León, durante el evento desarrollado en el salón Túpac Katari.

El acto fue organizado por la Dirección de Turismo, dependiente de la Secretaría Departamental de Turismo y Culturas. Los expositores reiteraron que la gestión de apertura de los nuevos destinos turísticos fue una tarea encomendada por el Gobernador Santos Quispe.

Uno de los municipios que forma parte de estas nuevas rutas es Irupana, destacado por su riqueza natural y cultural, en pleno corazón de los Yungas paceños. Sus paisajes, tradiciones y patrimonio lo convierten en un alto potencial turístico. Al respecto, el alcalde, Bernardo Mamani Leva, destacó el impacto positivo que tendrá esta iniciativa para su región y dijo: “Nuestro departamento es bastante turístico, en especial Irupana, por ejemplo, cuenta con las faldas del Illimani, las tacanas de Pasto Grande, caminos precolombinos como Yunga Cruz. Esta clase de iniciativas son de mucho beneficio para nuestros municipios”.

Las rutas ya están disponibles en la aplicación móvil departamental “Mí La Paz Turística”, que es una innovadora herramienta que permite a los usuarios planificar sus viajes de manera segura, eficiente y con información actualizada de atractivos turísticos en las siete regiones del departamento.

Estas iniciativas de la Gobernación también buscan visibilizar el legado cultural del pueblo afroboliviano, además de fortalecer el turismo comunitario en la región. En ese contexto, la alcaldesa del municipio de Coroico, Elizabeth Mamani Yujra, valoró el material entregado y extendió una cálida invitación a los turistas.

“El día de hoy hemos participado y hemos recibido material para que nos ayude a la difusión y promoción de estas rutas turísticas, en especial del municipio de Coroico. Aprovechamos para invitar a todos nuestros visitantes locales, nacionales y del exterior, a que nos visiten, somos uno de los destinos turísticos importantes del departamento de La Paz, más conocido como la ciudad de la eterna primavera».

La presentación de las rutas contó con una activa participación de autoridades municipales, quienes coincidieron en que estas acciones impulsadas desde la Gobernación permitirán reactivar la economía local, generar empleos y fortalecer las identidades culturales en las provincias paceñas.

Prensa GADLP