Publicidad

Ocho institutos tecnológicos de La Paz se expanden en oferta académica

 

La Paz, 29 sep.- El Gobernador Santos Quispe entregó certificados de factibilidad a ocho institutos tecnológicos del departamento de La Paz para dar marcha al funcionamiento, en algunos casos y en otros, expandir la oferta académica con subsedes. El documento es un paso importante que refuerza el sistema educativo tecnificado.

“Estamos prestos para trabajar con todos los municipios, nosotros nos enfocamos en la educación a través del mantenimiento, equipamiento de los institutos tecnológicos, llevamos infraestructura. Ahora está en construcción el Instituto Tecnológico Pedro Domingo Murillo en la ciudad de La Paz, después de 60 años de funcionamiento, una obra grande. En esta gestión se da prioridad al estudio para nuestros jóvenes”, expresó el Gobernador de La Paz, Santos Quispe, en el acto desarrollado en el salón Tupac Katari.

La inversión en educación tecnológica y técnica, en el departamento de La Paz, asciende a más de Bs 16,1 millones en la actual gestión de Santos Quispe, con los programas de Refacción de Infraestructura para Institutos Técnicos Tecnológicos y Equipamiento y Dotación a los Institutos Técnicos Tecnológicos.

El certificado de factibilidad es un requisito para solicitar al Ministerio de Educación la puesta en marcha, en regiones donde no se contaban con instituciones tecnológicas, o la ampliación de la oferta académica con subsedes.

“La próxima semana vamos a entregar el instituto Jacha Omasuyos de la provincia Omasuyos, también se avanza en la construcción del instituto Caquiaviri. Al respecto del instituto de Huarina, hubo demoras con el traspaso de terreno, pero lo logramos”, dijo el Gobernador Santos Quispe.

Los beneficiarios de los certificados de factibilidad son el Instituto Tecnológico Humata, Instituto Tecnológico Luis Espinal, Instituto Tecnológico Genaro Flores Santos, Instituto Tecnológico Coripata, Instituto Tecnológico Productivo Norte Amazónico, Instituto Técnico ESAE, de carácter fiscal, subsede Huarina; además del Instituto Técnico Daniel Arrayo Rasguido e Instituto Tecnológico Eliodoro Camacho Chuani.

El alcalde de Huarina, Wilson Mamani Ali, dijo al respecto: “es un paso más para la educación en el municipio de Huarina, para lo cual se coordinó con el rector del Instituto Técnico ESAE de carácter fiscal, subsede Huarina. Hoy recibimos el certificado de factibilidad para hacer los trámites correspondientes en el Ministerio de Educación, proyectamos carreras como contabilidad, administración de empresas y gestión pública. Agradecemos al hermano Gobernador; se ve en su gestión los resultados de un trabajo arduo”.

En esta línea, el rector del Instituto Técnico Escuela Superior de Administración de Empresas ESAE, Rodrigo Copa, expresó: “recibimos una grata noticia, como instituto ampliamos nuestros servicios a las provincias, estamos proyectando de carácter fiscal una subsede en Huarina, en coordinación con la Dirección de Desarrollo Social de la Gobernación de La Paz, agradecemos al Gobernador Santos Quispe, quien apoya a este inicio de una nueva subsede para fortalecer a la educación”.

Para el Instituto Técnico ESAE, el certificado de factibilidad da pie a poder abrir la subsede en Huarina. Copa dijo que para la oferta académica hay interés debido a la apertura de sucursales de entidades financieras en Achacachi, Huatajata y Batallas.

En esta línea, el rector del Instituto Tecnológico Luis Espinal, del Distrito 8 de El Alto, Daniel Castro Llanos, afirmó: “en el instituto tenemos dos carreras, Mantenimiento en Maquinaria Pesada y Operador en Equipo Pesado; la proyección es crecer para garantizar empleabilidad a los jóvenes alteños”.

Los estudiantes también se pronunciaron sobre la recepción de los certificados. David Blanco Huarina, del Instituto Tecnológico Luis Espinal, comentó: “estudio la carrera de mantenimiento en maquinaria pesada, estoy en cuarto semestre. (…), el certificado de factibilidad es un progreso para la educación en el país, agradecemos al Gobernador y que siga apoyando a los institutos tecnológicos”.

En el caso de la región Los Yungas, el alcalde del municipio de Coripata, Julio Salinas, dijo: “como coripateños nos sentimos orgullosos del logro que es el certificado de factibilidad para arrancar con dos carreras: mecánica automotriz y construcción civil, ya quedó ratificado en la documentación suscripta. Agradecemos al Gobernador Santos Quispe por volcar la mirada a la educación, a la juventud”, comentó la autoridad municipal.

Prensa GADLP