Publicidad

Educación recuerda a maestros que no deben dar tareas para el Descanso Pedagógico

 

La Paz, 28 jun.- Durante un tour de entrevistas en varios medios de comunicación, el ministro de Educación, Omar Veliz Ramos, recordó a las maestras y maestros del Sistema Educativo Plurinacional que no deben dar tareas a los estudiantes para el Descanso Pedagógico, ya que este periodo “es para refrescar la mente”, sostuvo la autoridad educativa.

“El 1 de julio inicia el descanso pedagógico por un periodo de dos semanas, eso queremos ratificar y recordarles a los maestros que no se deben dar tareas, en cumplimiento a la Resolución Ministerial 0001/2024 y a la normativa que establece las faltas y sanciones para quienes no cumplan esta disposición», indicó la autoridad educativa.

El Descanso Pedagógico se encuentra establecido en el Artículo 19 de la Resolución Ministerial 0001/2024, que establece este periodo para la primera semana del mes de julio durante dos semanas, tiempo en el que “está prohibido asignar tareas a las y los estudiantes”, estipula la norma.

En ese marco, a tiempo de especificar que este periodo está previsto del 1 al 12 de julio, el Ministro no descartó que las vacaciones puedan ampliarse en caso de que los pronósticos del SENAMHI (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología) indiquen un descenso importante de temperaturas.

Asimismo, Veliz instó a los padres y madres de familia a cuidar a sus hijas e hijos en esta temporada de frío y acudir a los centros de salud más cercanos para que accedan a las vacunas contra la influenza y el COVID 19 para evitar contagios masivos.

“Queremos indicar que el periodo del descanso pedagógico es un tiempo para precautelar la salud de los estudiantes por las bajas temperaturas que se registran en todo el país; pero también es un espacio para que nuestros estudiantes puedan retomar energías y refrescar la mente”, remarcó Veliz.

Unicom – Minedu