Publicidad

EMAPA garantiza harina subvencionada y asegura el precio y peso del pan de batalla

Foto: Archivo

La Paz, 10 jun.-  La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), a través de su gerente general, Franklin Flores, ratificó hoy el compromiso del Gobierno para mantener el precio y el peso del pan de batalla en Bolivia. Esta estrategia se fundamenta en la entrega de harina subvencionada al sector panificador, una medida clave para garantizar la estabilidad de este producto esencial en la mesa de los hogares bolivianos.

«Para nuestro gobierno, liderado por el presidente Luis Arce, es fundamental mantener el precio y el peso del pan de batalla», enfatizó el gerente de EMAPA. «Para ello, el Estado ha adoptado una estrategia importante con el sector panificador, consistente en entregarles harina subvencionada».

Hasta la fecha, EMAPA ha entregado 912.000 bolsas de 50 kilogramos de harina a los panificadores, y se tiene programada la distribución de 2.400.000 bolsas adicionales hasta fin de año. «Vamos a abastecer el monto necesario que requiera el sector panificador», aseguró el gerente, reconociendo un «desfase» en la distribución anterior debido a los bloqueos que afectaron el traslado del producto por parte de los proveedores.

Además de la provisión de harina, el Gobierno ha previsto garantizar la siembra de trigo en el oriente boliviano, con una proyección de compra de 130.000 toneladas de trigo que serán procesadas en molinos para su posterior entrega al sector panificador. Para este año, también se programó la entrega de levadura, manteca y azúcar, complementos esenciales para la producción de pan.

Por su parte, la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (CONAPABOL), a través de su presidente Rubén Ríos, expresó su satisfacción con las medidas adoptadas. «Desde hoy se reinicia la distribución de harina, salimos conformes con la explicación», manifestó el dirigente panificador. «Teníamos miedo de la suspensión de la subvención, así que vamos a seguir produciendo el pan de batalla garantizando peso y precio justo y nos vamos conformes para trabajar junto al Gobierno y EMAPA», finalizó.

Asimismo, existe un compromiso por parte del sector panificador para ejercer un control interno sobre sus afiliados, con el fin de evitar el desvío o mal uso de los productos subvencionados, los cuales están dirigidos específicamente a la producción del pan.

Unicom – EMAPA