Santa Cruz, 16 oct.- El Fiscal Departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, informó hoy que la Fiscalía Especializada en Delitos Contra el Narcotráfico investiga un caso por el delito de Tráfico de Sustancias Controladas, Asociación Delictuosa y Confabulación, luego de encontrar 71 kilos con 750 gramos de cocaína, 31 kilos con 50 gramos de clorhidrato de cocaína y 65 kilos con 200 gramos de marihuana en un domicilio ubicado en la comunidad de Abapó del municipio de Cabezas donde se presume que acopiaban las sustancias controladas para enviarlas a la República del Paraguay.
“El Ministerio Público en coordinación con la Policía realizan las investigaciones necesarias para identificar a las personas vinculadas a este caso. Luego de identificar el inmueble en el que se estaría acopiando sustancias controladas, se realizó el allanamiento del mismo donde se encontró un camión con placa registrada en el país del Paraguay y durante la revisión se observó que la carrocería fue modificada donde se encontró parte de la sustancias controladas, asimismo, se realizó la toma de declaraciones de los testigos, entre otros actuados que serán presentados en la imputación formal”, dijo Mariaca.
Por su parte, el Fiscal Especializado en Delitos Contra el Narcotráfico, Ismael Palenque, informó que el hecho se registró el 15 de octubre de 2024, a horas 06:00, aproximadamente, cuando personal policial se percató de la existencia de un camión en un domicilio en la comunidad de Abapó, el mismo fue vinculado a hechos de narcotráfico. Durante el registró del lugar se descubrió que la carrocería del camión tenían modificaciones y en su interior se encontró sustancias controladas, asimismo, durante la requisa del domicilio se encontró otras sustancias controladas.
Bajo este antecedentes, las dos personas que fueron encontradas en el lugar, Alberto D.D.M y Crispin G.M, fueron aprehendidas y puestas a disposición del Ministerio Público para su respectiva investigación por los delitos de Tráfico de Sustancias Controladas, Asociación Delictuosa y Confabulación.
Prensa FGE