Publicidad

Presidente convoca a la unidad y esperanza para construir el futuro de Bolivia en el Bicentenario

 

Sucre, 6 ago.– En el Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el presidente Luis Arce convocó a la población a la unidad, mirar con esperanza el futuro de Bolivia por los logros alcanzados, defender las conquistas sociales y aseguró que el Proceso de Cambio seguirá vivo.

“Invito a todas y todos a mirar con esperanza el futuro de Bolivia, marcado por su industrialización, avances tecnológicos y protagonismo de los jóvenes. Una Bolivia que, pese a las dificultades, no se rinde.¡Unidad, compromiso y coraje, hermanas y hermanos!”, afirmó el jefe de Estado en su mensaje a la nación en la Sesión de Honor en conmemoración del Bicentenario del país, desde la ciudad de Sucre.

Remarcó que los bolivianos no permitirán que se les arrebaten las conquistas sociales alcanzadas.

“No permitiremos que nos arrebaten las conquistas sociales. No dejemos que el egoísmo y la mezquindad nos desvíen del rumbo”, enfatizó.

Destacó que, por todos los logros alcanzados en el Proceso de Cambio, los bolivianos pueden mirar al futuro con esperanza.

“Por todo lo logrado, por lo que aún falta por construir, les invito a mirar al futuro con esperanza. Que nadie detenga este proceso. No cambiemos el rumbo. Hoy más que nunca, necesitamos unidad, madurez y compromiso con Bolivia.¡El Bicentenario no es un punto de llegada, es el inicio de una nueva era para Bolivia!”, instó el mandatario.

Señaló que la población debe tener la certeza que nada ni nadie está por encima de los sueños del pueblo, ni por encima de las luchas populares.

“Somos una Patria de vencedores que sabemos cómo reponerse a las adversidades y construir un futuro lleno de esperanza y prosperidad”, resaltó.

Además, el mandatario instó a consolidar el Estado Plurinacional descolonizado y despatriarcalizado, libre de racismo y de toda forma de discriminación.

“Este camino no lo abrió un solo hombre. Lo abrieron los pies descalzos de las marchas, los mineros con dinamita en el pecho, las madres que con hambre hicieron historia, los pueblos que resistieron en silencio y hoy hablan por ellos mismos. Hoy el pueblo ya no es espectador, es el protagonista. No espera salvadores, construye destinos. Sin dueños ni patrones”, remarcó el jefe de Estado.

Resaltó también que el Proceso de Cambio sigue vivo. “Que nadie se equivoque: el ajayu del Proceso de Cambio sigue vivo. Late en las plantas industriales que ya producen, en los recursos estratégicos que nunca más servirán a intereses extranjeros, en las juventudes que sueñan, en las comunidades que gobiernan, en cada wiphala y tricolor que se alzan frente a la tempestad”, sostuvo.

Además, aseguró que el Bicentenario no es un punto final, sino una línea que continúa hacia una Bolivia más justa, más sabia, más soberana.

“Quiero públicamente invitar a todas y todos (…), a absolutamente todos los sectores de todos los departamentos, municipios, autonomías indígena originario campesinas, comunidades y familias, a sumarse al Bicentenario, a vivirlo juntos como un espacio de reflexión del pasado y construcción de una gran propuesta de futuro”, convocó.

Asimismo, relievó que los bolivianos que están fuera de las fronteras sienten el regocijo y orgullo de haber nacido en esta tierra y que estén seguros que Bolivia los espera con los brazos abiertos y nunca los olvida.

“¡En este Bicentenario debemos estar con la frente en alto, con el corazón firme y con el alma decidida! ¡Construyamos unidas y unidos los próximos 200 años y más!”, sostuvo.

 ABI