Foto: Referencial
El Alto, 3 sep.– La Policía Boliviana intervino dos viviendas en la ciudad de El Alto donde se almacenaban ilegalmente más de 15.000 litros de combustible, presuntamente destinados al mercado negro en la frontera con Perú y a actividades de minería ilegal en los Yungas, al norte de La Paz.
El primer allanamiento se realizó en la zona Franz Tamayo, donde se encontraron ocho contenedores industriales, conocidos como “chavas”, con más de 8.000 litros de carburante.
“Hemos detectado ocho contenedores: cuatro con diésel y cuatro con gasolina”, informó el comandante regional de El Alto, coronel Adrián Álvarez, en entrevista con Cadena A.
Durante la intervención, se aprehendió a una persona de 22 años encargado de cuidar el inmueble, y se secuestró una camioneta utilizada para el transporte ilegal del combustible.
A tres cuadras del primer punto, se realizó un segundo allanamiento donde se hallaron cuatro contenedores adicionales y un camión cisterna con entre 3.000 y 4.000 litros de combustible.
La investigación apunta a que el carburante sería trasladado por un lado hacia la frontera con Perú, por la ruta hacia Desaguadero, y por otro hacia los Yungas para actividades mineras ilegales.
En total, las autoridades contabilizaron más de 15.000 litros de combustible almacenado sin autorización y en condiciones de riesgo para la seguridad ciudadana. El caso fue derivado al Ministerio Público, y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) fue notificada para intervenir como parte querellante.
ABI