¿Cuándo se creó la Copa del Mundo de la FIFA?
En la edición de México 1970, Brasil se coronó campeón por tercera vez. El reglamento establecía que la selección que conquistara el Mundial tres veces se quedaría con la copa Jules Rimet en sus vitrinas. Así fue que el trofeo viajó a Brasil y la FIFA tuvo que realizar una nueva estatuilla.
El trofeo actual fue diseñado por Silvio Gazzaniga, escultor que trabajaba por ese entonces para la compañía Bertoni, y fue elaborado en 1973 en Milán, Italia. Se fabricó con oro, tiene una base de malaquita y representa dos figuras humanas sosteniendo la Tierra.
El escultor italiano, que también se ocupó de otros trofeos importantes como el de la Copa de la UEFA, falleció a los 95 años, en 2016.
¿Cuánto pesa la Copa del Mundo de la FIFA?
Esta pregunta suele tener una broma encerrada entre los fanáticos futboleros, ya que solo quienes han levantado la Copa del Mundo han podido comprobar cuánto pesa. De todos modos, más allá de que son pocas las personas en el mundo que han podido alzar el trofeo, se sabe que tiene un peso total de 6,175 gramos, de los cuales 4,927 son de oro puro, y mide 36,8 centímetros.
Algo importante para recordar es que cuando una selección gana el torneo, los futbolistas levantan la Copa Mundial de la FIFA auténtica durante la celebración. Luego, se llevan una réplica, también hecha de oro. Además, el trofeo solo puede ser levantado por los equipos que ganan el Mundial y por los Jefes de Estado.
¿Quiénes levantaron el actual trofeo de la Copa del Mundo FIFA?
Desde la edición de Alemania 1974, el trofeo ha sido siempre el mismo. El primer campeón en levantarlo fue justamente la selección local, Alemania, que además es el país que más veces lo conquistó, si tenemos en cuenta que también fue campeón del mundo en Italia 1990 y Brasil 2014.
Brasil ha obtenido el actual trofeo en dos ocasiones: Estados Unidos 1994 y Corea-Japón 2002, la primera edición en tierras asiáticas. En el primer Mundial del siglo XXI, la Canarinha obtuvo el título habiendo ganado absolutamente todos sus partidos.
Argentina es la otra selección sudamericana que conquistó el Mundial después de 1974. De hecho, también lo consiguió en dos ocasiones: Argentina 1978 y México 1986.
La Copa Jules Rimet, la primera en Mundiales, la levantaron cinco selecciones, mientras que el actual trofeo de la Copa del Mundo de la FIFA fue conquistado por seis. A las tres selecciones mencionadas, se suman Italia (2006), España (2010), Francia (1998 y 2018).
Estos son los capitanes de las selecciones campeonas del mundo con son el foco de atención de una foto histórica cada cuatro años:
- 1974: Franz Beckenbauer (Alemania).
- 1978: Daniel Pasarella (Argentina).
- Dino Zoff (Italia).
- 1986: Diego Maradona (Argentina).
- 1990: Lottar Matthaüs (Alemania).
- 1994: Dunga (Brasil).
- 1998: Didier Deschamps (Francia).
- 2002: Cafú (Brasil).
- 2006: Fabio Cannavaro (Italia).
- 2010: Iker Casillas (España).
- 2014: Philipp Lahm (Alemania).
- 2018: Hugo Lloris (Francia).
Un dato curioso que nos hace pensar en el futuro de la Copa del Mundo de la FIFA
Según la FIFA, solo queda espacio para inscribir dos nuevos campeones en la base del trofeo. Para el aniversario 100 de la Copa del Mundo de la FIFA, en el 2030, se necesitaría una nueva presea o ampliar la base de la actual.
1974
En México 1970, Brasil conquistó el tercer Mundial de su historia, llevándose así el trofeo Jules Rimet, la copa diseñada originalmente con motivo del nacimiento de esta competición internacional en 1930 y concedida a los brasileños de forma permanente por haberla ganado tres veces.
Tras el triunfo de la Canarinha en 1970, la FIFA anunció un concurso para elegir cuál sería el nuevo trofeo a partir de 1974, año en que el Mundial se jugó en Alemania Occidental.
A ese concurso se presentaron 53 trabajos, de los que la FIFA eligió el del escultor italiano Silvio Gazzaniga. El trofeo, que se utiliza todavía hoy para premiar a los campeones, representa la alegría de la victoria con dos deportistas estilizados que sostienen el globo terráqueo.
“El mundo es una esfera, así que es muy similar a un balón de fútbol”, recordó el creador del trofeo de la Copa Mundial.
Datos
La copa mide 36.8 cm de altura y el diámetro de su base es de 13 cm. Pesa 6175 g y está hecha de oro macizo de 18 quilates. En la base tiene dos anillos de malaquita verde semipreciosa, que han sido restaurados a lo largo de los años, y también se le ha dado un nuevo chapado en oro. Justo después de la última restauración, que tuvo lugar en 2005, la FIFA decidió no volver a dejar en préstamo el trofeo original a la selección campeona.
Anteriormente, los vigentes campeones podían exhibirlo en las vitrinas de su federación, antes de devolvérselo a la FIFA en el siguiente certamen. Sin embargo, desde 2006 solo se permite que el equipo vencedor tenga la copa original durante la ceremonia oficial de entrega de premios y luego es recuperada por los oficiales de la FIFA. Los campeones reciben ahora en propiedad una copia idéntica a la original (como ya sucedía en el pasado).
El primer trofeo, nombrado en honor del antiguo presidente de la FIFA Jules Rimet, estaba hecho de plata esterlina chapado en oro y lapislázuli, representaba a Niké, la diosa griega de la victoria. El Trofeo Jules Rimet fue robado en 1983 y fue fundido por los ladrones que confesaron años más tarde cuando fueron arrestados por la policía brasileña. El trofeo de reemplazo, la Copa Mundial de la FIFA, fue usado por primera vez en 1974. Está hecho de oro de 18 quilates con una base de malaquita, y representa a dos figuras humanas sosteniendo la Tierra. Es un trofeo de 6,142 kilogramos, 5 de ellos de oro.
FUENTES: FIFA/CONMEBOL