Foto: Archivo
El Alto, 23 sep.- La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, ratificó la vigencia de la Ley 1352 o “Ley del arraigo”, que ella promulgó en 2020 como presidenta de la ALP pese a la oposición del Ejecutivo de entonces y que obliga a las autoridades nacionales salientes a permanecer en el país por tres meses para presentar sus informes en el marco de la transparencia y precautelando los intereses del Estado.
“Esta ley del 14 de octubre de 2020 se hizo con el objetivo de que las autoridades ejecutivas, departamentales, regionales y también de las descentralizadas se queden en el país para rendir cuentas de las denuncias que se podían presentar y también para una transición tranquila”, explicó la exsenadora que promulgó la norma hace cinco años.
La entonces presidenta de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) recordó que ese año se conocieron las denuncias del sobreprecio en la compra de gases lacrimógenos, otros relacionados al expresidente de YPFB, Víctor Hugo Zamora, y el de la compra irregular de ventiladores.
“Mira, hubo el tema de los ventiladores, el tema de los gases, el tema del señor Zamora, que no sabemos dónde se encuentra, había bastantes casos de corrupción entonces tenían que aclararse”, añadió Copa este martes en una entrevista con medio radial.
Recordó que el entonces Ejecutivo del Estado presidido por Jeanine Añez no respondió al proyecto de ley que envió desde la ALP.
Pese a ello, la norma fue aprobada tanto en la Cámara Alta como en la Cámara Baja y luego fue enviada a Añez para su promulgación. “Ella se ha tomado el tiempo que corresponde, nos ha devuelto y nos ha dicho que no va en curso”.
Con la norma aprobada por la ALP fueron hasta la Gaceta del Estado Plurinacional para que la reciban y sea publicada. “Ha sido un tormento hacer publicar. Hemos ido a pararnos a ventanilla única, no nos quisieron recibir y tuvimos que ir con la prensa”.
Copa ratificó la vigencia de la norma, pero lamentó que no haya sido reglamentada. “Lo que deberían de hacer por un tema de transparencia es poder reglamentar, la ley es muy genérica, no puedo negarlo eso, pero se hizo en un contexto muy diferente al cual nos encontramos hoy”.
La máxima autoridad edil confirmó que ella cumplirá la ley. “Como Alcaldesa no me tengo por qué sentir aludida, ni perseguida porque me pongan la estampilla o porque me pongan arraigo por tres meses, porque lo que estoy haciendo es cumplir la ley tengo que ser transparente con mi gestión y si no he hecho nada malo, pues estoy tranquila, las auditorías vienen de diferentes instituciones”.
En los últimos días, un grupo de abogados citando la Ley 1352 pidió arraigo para que los mandatarios salientes Luis Arce y David Choquehuanca no dejen el país hasta el 8 de febrero.
Prensa GAMEA