La Paz, 01 oct.- Los sindicatos y empresas de transporte interprovincial pueden obtener sus tarjetas de operación del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz siempre y cuando cumplan con la exigencia de contar con equipos de seguridad para los pasajeros. La Dirección de Transportes y Telecomunicaciones activó controles.
“Se les controla luces, altas, bajas y de parqueo; equipo de viaje, botiquín, triángulo, extintor, llanta de auxilio y las condiciones mínimas que tiene que cumplir el vehículo”, afirmó la técnico de la Dirección de Transportes y Telecomunicaciones, Laura Inca.
De igual manera se verifican los implementos de seguridad que deben portar los conductores para asegurar la integridad de los pasajeros durante los viajes interprovinciales. “Tienen todos los implementos de seguridad y están en perfecto estado sus vehículos para proporcionar el transporte interprovincial a los pasajeros”, dijo Jannet Segales, funcionaria de la misma repartición, a tiempo de realizar la inspección en la terminal terrestre de El Alto.
En el control realizado la mañana del martes, los transportistas también reconocieron la relevancia que conlleva cumplir con las reglas de seguridad. “Están controlando todo implemento que llevan las movilidades de emergencia”, expresó Patricia Cusicanqui, representante del Sindicato de Transporte Mixto Pacajes.
El mantenimiento de los vehículos también es importante para garantizar la seguridad del usuario. En esta etapa de los operativos, la Gobernación controla a los sindicatos de transporte mixto Pacajes y Pucarani, para que sus afiliados puedan acceder a la renovación de la tarjeta de operación.
“Como sector interprovincial hemos hecho caso el 70, 75% de inspección de estándar para poder renovar las tarjetas de operaciones”, afirmó Froilán Tancara, secretario de actas de la Federación Andina de El Alto.
El dirigente recordó que este trámite no es opcional y que debe cumplirse de manera obligatoria cada gestión. “Anualmente ellos renuevan su tarjeta de operaciones. Entonces, tienen que cumplir cada año con los requisitos”, explicó al respecto la técnica de la Gobernación, Laura Inca.
Prensa GADLP