La Paz, 1 ago.- En un operativo conjunto de varias reparticiones, el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz recuperó 200 hectáreas en Kallutaca, que fueron avasallados con construcciones ilegales. El terreno en la ciudad de El Alto es propiedad del departamento paceño.
“Esos predios estaban destinados al parque industrial Kallutaka. Por instrucción del Gobernador, Santos Quispe, nosotros hemos venido como unidad jurídica a ver la legalidad y defender los intereses del departamento y se ha procedido al mandamiento”, explicó el director de Asuntos Jurídicos, Sergio Huamán.
La intervención se produjo desde las 04.00, en el momento que decenas de funcionarios se agruparon y junto a 500 efectivos policiales comenzaron a retirar los objetos ajenos a la propiedad estatal.
Para la demolición se utilizó maquinaria pesada y otros vehículos; empero, para toda la operación participaron el Servicio Departamental de Caminos, el Servicio Departamental de Gestión Social, el Servicio Departamental de Salud y varias secretarías y direcciones.
“El mandamiento lo ha emitido el Servicio Departamental Agropecuario, en relación a la recuperación de estos predios y la demolición de las construcciones clandestinas que había en el lugar”, agregó Huamán.
El terreno departamental fue avasallado por varias construcciones ilegales y muchos están en condiciones precarias. El funcionario departamental identificó a un grupo familiar que ofreció la propiedad estatal como lotes.
“Es una familia que ha empezado a vender a varias familias que han caído en esta estafa múltiple y lastimosamente han podido verificar construcciones precarias, nadie vivía aquí, ha debido haber una afectación por estas personas que se han atrevido a vender patrimonio del Estado”, enfatizó Huamán.
En el transcurso de la jornada, el equipo de la Gobernación consolidó la recuperación de los bienes públicos y Huamán aseguró que la población recibió la novedad con satisfacción, pese a que hubo alguna alerta desde un grupo de desentendidos del trabajo.
“Ha habido, más bien, gran acogida. Se está procediendo a la limitación mediante postes físicos, alambres para que se delimite esta propiedad del GADLP”, sostuvo el servidor público, que dirigió en parte el operativo.
Prensa GADLP