El Alto, 2 oct.- En la gestión de la alcaldesa Eva Copa, este jueves se realizó un operativo sorpresa en la Feria de la 16 de Julio, entre la Policía Forestal y de Preservación del Medio Ambiente (POFOMA) y Zoonosis, donde fueron rescastadas 34 mascotas, entre perros y gatos, que eran comercializados de forma ilegal en la vía pública y en condiciones precarias.
El operativo se realizó en cumplimiento de la Ordenanza Municipal 164, artículo 60, que prohíbe la venta indiscriminada de animales en espacios públicos, debido a los riesgos tanto para el bienestar animal como para la salud pública.
Olga Poma, responsable de la Unidad de Zoonosis, informó que las mascotas rescatadas fueron trasladadas al Centro Municipal de Zoonosis, donde serán evaluadas por veterinarios para detectar posibles enfermedades zoonóticas, aquellas que pueden transmitirse de animales a humanos, como la rabia, una enfermedad mortal.
“No sabemos de dónde provienen estos animales, muchos podrían estar cursando enfermedades graves. Por eso, además de proteger su bienestar, también estamos precautelando la salud de la población”, explicó Poma.
Asimismo, adelantó que en los próximos días se realizará una campaña de adopción responsable, en la cual se incluirán los animales rescatados.
Para adoptar, los interesados deberán presentar su carnet de identidad, una fotocopia de una factura de agua o luz que coincida con el domicilio registrado en el carnet, y un croquis de ubicación del domicilio.
Además, los adoptantes deberán firmar un compromiso legal en el que se detallan los deberes y responsabilidades de brindar un hogar a una mascota.
Prensa GAMEA