Publicidad

Bolivia cuenta con más de 1 millón de dosis contar el sarampión

 

La Paz, 22 jul — El Ministerio de Salud recibió este martes un lote de 50.000 dosis de la vacuna contra el sarampión del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), con lo que suma 1.050.000 de dosis en una jornada en la que los casos ascendieron a 149 en 8 departamentos, excepto Tarija.

“Agradecer a Unicef por el rápido movimiento para gestionar las vacunas, sabemos que hay una cola de países que están en busca de las mismas, y que no es nada sencillo gestionarlas. (Las vacunas) son de gran apoyo para las niñas y niños de nuestro país”, aseguró la ministra de Salud, María Reneé Castro.

El nuevo lote está destinado a reforzar la inmunización a niñas, niños y adolescentes de 10 a 14 años.

La representante de UNICEF en Bolivia, Katya Marino, refirió que la donación de las 50.000 dosis reafirma «nuestro compromiso de apoyar los esfuerzos del Gobierno Boliviano para combatir la pandemia por sarampión».

Con esta donación, Bolivia suma la recepción 1.050.000 dosis contra el sarampión, canalizados mediante donación. Un total de 600.000 provinieron de la República Federativa de Brasil, 300.000 del Gobierno de la India y 100.000 de Venezuela.

Por otro lado, Castro aseguró que hasta este martes se reportaron 149 personas contagiadas de sarampión, con incidencia en el departamento de Santa Cruz.

“Hasta el momento tenemos 149 casos a nivel nacional de sarampión, Santa Cruz ha cerrado el día de ayer con 125 casos, La Paz con 11, 3 en Beni, 1 en Oruro, 1 en Pando, 2 en Chuquisaca, 4 en Potosí, y 2 en Cochabamba, que han sido los últimos que han aparecido”, explicó.

En esa línea, convocó a los padres de familia o tutores a llevar a sus hijos de 1 a 14 años al centro de salud más cercano para que reciban la vacuna contra el sarampión o completen los esquemas, incluso de otras enfermedades.

“Papás y mamás verifiquen el carnet de vacunación (de sus hijos). Son 20 enfermedades que hoy se pueden prevenir con las vacunas, incluyendo el tema de influenza”, insistió.

Bolivia no registra muertes por sarampión

Castro ponderó que, gracias al trabajo oportuno del Sistema de Salud, Bolivia no registra muertos por sarampión, una enfermedad altamente contagiosa.

“No tenemos niños que hayan fallecido por sarampión, todos han sido atendidos, tratados, han tenido el seguimiento necesario y eso es lo que tenemos que felicitar al sistema de salud, su pronta reacción”, destacó.

ABI