Publicidad

Sedes emprende campaña de vacunación en el norte paceño con viajes en ríos

 

La Paz, 11 nov.- El Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz emprende una campaña con cuatro equipos que viajan al norte paceño con vacunas del esquema regular. La travesía se hace por los ríos Madidi, Madre de Dios, Manurimí y Manuparé. El propósito es garantizar el derecho a la salud en zonas donde el acceso a los servicios médicos es limitado.

“El objetivo de la vacunación, con las brigadas, es llegar a la población indígena y preservar a esta población que tenemos en el departamento. Para llegar a estas familias es muy alejado”, afirmó la responsable del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Erika Chávez.

Según el Sedes, son cuatro equipos que se despliegan desde este martes por los principales ríos del norte del departamento, en recorridos que duran entre siete y 10 días. Se prevé aplicar 500 vacunas de distintos tipos del esquema nacional de inmunización, con prioridad, las dosis contra el sarampión.

El operativo se extenderá a comunidades que viven en las riberas y los pueblos Mosetenes, Chimané y otros asentados en el área del Madidi.

La campaña también responde al plan de contención en Ixiamas, donde se registraron casos de sarampión, enfermedad considerada como un mal de alto contagio y riesgo mortal, especialmente para niños que no recibieron la vacuna.

“Se está ingresando a comunidades donde existe gente que, probablemente, no se ha vacunado. La finalidad principal es realizar la inmunización a partir del sarampión y otras vacunas que el PAI ofrece, además de una vigilancia estricta para detectar casos sospechosos o probables de sarampión, fiebre amarilla y otras enfermedades prevenibles por vacunas”, explicó el técnico encargado de la vigilancia epidemiológica, Ramiro Bustillos.

Entre los equipos designados, la enfermera Keyla Alí Flores cumplirá la ruta del río Madre de Dios, en un recorrido de 10 días. “La expectativa principal que tenemos es llegar para poder iniciar el trabajo de la inmunización a aquella población que le haga falta”, enfatizó la profesional salubrista.

Además de aplicar vacunas, las brigadas aprovecharán el contacto con las familias para capacitar a los padres de familia sobre la importancia de la inmunización y el cuidado de la salud infantil. “Son alrededor de 30 y 50 familias a las que queremos llegar”, precisó Chávez.

Prensa GADLP