La Paz, 26 nov.- En una inspección en el lugar de trabajo, el Gobernador del departamento de La Paz, Santos Quispe, verificó que el avance de las obras civiles llega al 62% del segundo bloque del I. T. Escuela Industrial Superior Pedro Domingo Murillo. Para la comunidad educativa es un logro ya que la infraestructura se mejora luego de 70 años.
“Se ve que la obra está avanzando, está con más del 60% de avance. Era un compromiso de los jóvenes. La primera vez ellos me decían, en más de 70 años nunca han construido esto. Yo he dado mi palabra, voy a conseguir y lo hemos hecho. Ahora vemos que está en buen avance, 60%”, afirmó la autoridad departamental.
Santos Quispe dijo que su cálculo es para los primeros meses de 2026 que se entregará la obra. La inversión para este proyecto supera los Bs 15 millones.
El recorrido mañanero del gobernante paceño estuvo acompañado por el secretario Departamental de Desarrollo Social y Comunitario, Zenón Quispe, subgobernadores de diferentes provincias y el rector de la industrial Pedro Domingo Murillo, Wilmer Alanoca Quispe.
“Estamos invirtiendo más de 70 millones de bolivianos en tanta infraestructura, construcción de nuevas edificaciones, mantenimiento, equipamiento de los institutos. Nosotros, como Gobernación, hemos cumplido. Por eso yo estoy tranquilo, he cumplido”, añadió Santos Quispe en la explicación que dio sobre las obras que hizo desde 2021 para la educación tecnológica.
Al respecto, el rector de la escuela Pedro Domingo Murillo, Wilmer Alanoca destacó el antecedente primigenio de la institución académica, cuya infraestructura data de siete décadas y no fue motivo de alguna mejora; es así que la gestión de Santos Quispe centró su atención en la ampliación de los ambientes.
“Vamos a tener nuevas aulas que van a ayudar a los estudiantes. Así es, muchísimas gracias, realmente le agradecemos”, afirmó el rector académico.
En el acto central, el Gobernador paceño detalló la inversión en educación desde el año 2021. La cifra supera los Bs 75 millones, bajo el detalle de:
“Tenemos la construcción del Instituto Tecnológico Apolo (ITA), nos ha costado más de dos millones de bolivianos. También hemos construido otro instituto que es el jach’a Omasuyos, que nos ha costado 6.909.876 bolivianos, este proyecto ya lo hemos entregado. Tenemos también otra construcción, de este instituto Pedro Domingo Murillo, con mucho más de 15 millones”, describió la autoridad paceña.
En esa línea mencionó también la construcción del Instituto Tecnológico Apóstol Santiago de Quime, de 8.400.000 bolivianos. Se tiene en curso la construcción del Instituto Tecnológico Brasil – Bolivia, de 6.750.000 bolivianos.
Santos Quispe aseguró que lidera la gestión con mayor inversión en educación, pese a los recortes presupuestarios que se tuvo en comparación a los dos anteriores gobernadores.
“Hemos tenido tres gobernadores. Hemos tenido al Cocarico, que tenía 640 millones anuales. Hemos tenido al Patzi, que tenía 360 millones anuales y nosotros, con 260 millones de bolivianos. Estamos estirando el dinero para la educación, estamos llevando obras, no solamente son palabras, estamos viendo con los hechos”, enfatizó el Gobernador.
La arenga del gobernante paceño fue la promesa de continuar con su trabajo para la educación y la respuesta de los asistentes fueron aplausos y vítores. Alanoca, por su lado, felicitó al Gobernador por su onomástico y ante la irrupción, todos cantaron el Feliz Cumpleaños.
“Muchas felicidades, hermano gobernador. Gracias por la obra, gracias también a todos, a todo el equipo de nuestra querida institución que es la Escuela Industrial Pedro Domingo Murillo. Muchas gracias, muchas felicidades, hermano”, afirmó el rector académico.
Prensa GADLP
