Publicidad

Suman 90 casos confirmados de sarampión en Bolivia

 

La Paz, 8 jul.- El Ministerio de Salud reportó más de 90 casos positivos de sarampión en Bolivia, la mayoría en menores de 5 a 17 años.

“En Santa Cruz se registran 81, tenemos 5 en La Paz, 1 en Beni, en Chuquisaca se registró un primer caso y en Potosí tenemos 3 casos, y otra vez la población entre los 5 y 17 años tiene la mayor cantidad de casos presentados”, informó el viceministro de Epidemiología, Max Enríquez, en una entrevista con Unitel.

Señaló que suman los casos en la población menonita, en la cual inició el brote epidémico con más de 35 casos dentro de estas comunidades.

En tanto, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz informó que, de los 81 casos positivos, 6 de ellos corresponden a menores de 2 años; 42 casos en menores de 11 a 18 años y 16 casos reportados en personas mayores de 18 años.

Los casos se reportan en los municipios de Santa Cruz de la Sierra, Porongo, San Miguel de Velasco, Cabezas, El Puente, Vallegrande, Montero, El Torno, Warnes, Portachuelo, Camiri y San Ignacio.

En Oruro se había reportado un caso positivo; sin embargo, el Sedes descartó el lunes tras una tercera prueba de laboratorio e investigaciones clínicas.

El viceministro instó nuevamente a la población acudir a los centros de salud para hacer inmunizar a los menores de edad que están dentro del grupo etario habilitado de 0 a 9 años de edad.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, pero es prevenible con la vacuna que está disponible de forma gratuita en todos los centros de salud del país.

Puede causar complicaciones graves como neumonía, encefalitis, daño neurológico permanente e incluso la muerte, particularmente, en menores que no han sido inmunizados.

ABI