Publicidad

ASFI aprueba el reglamento para Empresas de Tecnología Financiera

 

La Paz, 8 jul. – La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) aprobó y puso en vigencia el reglamento para Empresas de Tecnología Financiera (ETF) que operan en el país, informó este martes la directora ejecutiva de la entidad, Ivette Espinoza.

“¿Cuál es el objeto que tiene este reglamento?, es reglamentar la constitución y funcionamiento de las Empresas de Tecnología Financiera, así como la adecuación de las que ya estuvieran prestando servicios en el territorio nacional en el ámbito de lo que son servicios financieros, mercado de valores y seguros”, explicó en conferencia de prensa.

Informó que mediante la Resolución 540/2025 del 3 de julio de 2025, la ASFI aprobó y puso en vigencia el reglamento para Empresas de Tecnología Financiera, constituidas en el territorio nacional.

Ahora el fin es “hacer conocer la misión del reglamento para Empresas de Tecnología Financiera y las características que tiene, dado que durante este tiempo se ha estado haciendo varios comentarios que estaban fuera de la realidad y del ámbito de aplicación que tiene”, señaló.

Enfatizó que para evitar “esos rumores que se estaban dando”, el ámbito de aplicación del reglamento es las Empresas de Tecnología Financiera con licencia de funcionamiento otorgada por la ASFI.

Las empresas constituidas en el territorio nacional que presten servicios con innovación tecnológica en el ámbito de servicios financieros, mercado de valores y/o seguros e inicien el proceso de adecuación conforme lo determinado en este reglamento.

“Y aquellas empresas que están constituidas en el extranjero, que a través de alianzas con entidades supervisadas presten servicios con innovación tecnológica en el territorio nacional”, añadió.

El reglamento está compuesto de VIII secciones, la I, aspectos generales; II, constitución y obtención de la licencia de funcionamiento; III, proceso de adecuación; IV, el funcionamiento; V, entorno controlado de pruebas; VI, autorización de nuevos servicios regulados; VII, otras disposiciones; y VIII, disposiciones transitorias.

“Este reglamento se encuentra en nuestra recopilación de normas en el libro I, que está relacionado con la constitución, funcionamiento, autorización, regularización, liquidación e intervención de entidades financieras, en el título II relacionado con las empresas de servicio financieros complementario”, precisó.

ABI