Publicidad

TSE evalúa medidas más estrictas para regular a encuestadoras en segunda vuelta electoral

 

La Paz, 1 sep — El Tribunal Supremo Electoral (TSE) analiza la posibilidad de  aplicar mecanismos más estrictos de control sobre las empresas encuestadoras que participen en la segunda vuelta de las elecciones generales del 19 de octubre.

Esta medida, de acuerdo con el vocal del TSE, Gustavo Ávila, busca garantizar la transparencia y la fiabilidad de los datos que reciben los ciudadanos durante el proceso electoral.

Ávila explicó que la Sala Plena está evaluando una propuesta para convocar a las firmas registradas para publicar encuestas y trabajar en conjunto con la unidad de fiscalización del organismo en la definición de procedimientos y requisitos más rigurosos.

“Se tiene una propuesta de la Sala Plena que va a ser analizada: convocar a las empresas que se han inscrito y trabajar con la unidad de fiscalización para ver el tema del muestreo, cantidad de muestras, etcétera”, explicó a la prensa.

El vocal aclaró que esta determinación aún no ha sido tomada oficialmente, aunque destacó que la facultad para realizar encuestas está contemplada en el calendario electoral.

El objetivo es, dijo, establecer parámetros claros y estrictos para asegurar que la información difundida sea confiable y respalde el derecho al voto informado de la ciudadanía.

“El TSE apuesta por dar certidumbre al ciudadano, sin coartar la información, pero respetando el derecho al voto informado con datos certeros y seguros, sobre todo”, precisó.

Esta iniciativa surge en respuesta a diversas observaciones planteadas por la ciudadanía y otros sectores respecto a la precisión y calidad de las encuestas publicadas antes del 17 de agosto.

ABI