La Paz, 21 ago — El presidente de Bolivia, Luis Arce, sostuvo este jueves que en Bolivia «no hay el efecto Milei» que, a su juicio, se quería generar en América Latina y consideró que en las elecciones generales del domingo, el «pueblo» le dijo «no a la derecha».
«Para nosotros, la lectura es muy clara. El pueblo boliviano le dijo no a la derecha, no hay el efecto (del presidente argentino, Javier) Milei que estaba queriéndose generarse en América Latina», afirmó Arce en una rueda de prensa en La Paz.
Según el gobernante, el «pueblo» boliviano «ha sido como siempre muy sabio» y «no ha optado por una opción de derecha», sino por una de «centroderecha».
El reporte oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE) con el 98,99 % de las actas computadas ratifica que habrá una inédita segunda vuelta entre el centrista Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y el expresidente conservador Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), de la alianza Libre.
Una defensa de la izquierda ante el avance de la derecha
Arce sostuvo que en los Gobiernos del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) se hizo «bastante por el pueblo boliviano» en cuanto a obras y políticas sociales, por lo que el mensaje expresado en las urnas el domingo es que ese pueblo «no está dispuesto a renunciar a eso, por eso es que el voto no ha ido hacia la ultraderecha».
Además, consideró que los sectores populares también dejaron un «mensaje» al MAS y a los demás partidos «de corriente popular» que, según dijo, el Gobierno y el oficialismo comprendieron «perfectamente» y están debatiendo las «acciones y tareas» que deberán encarar para volver a conquistar el voto popular.
Para Arce, «los derrotados» en las elecciones son los sectores de «derecha» porque ni la «derecha», ni la «ultraderecha» ganaron los comicios y, a su juicio, no recibieron el voto de la población.
«El pueblo boliviano no quiere un Gobierno de derecha, por eso es que optó por una alternativa que no era el MAS de izquierda, pero tampoco era la derecha», insistió.
El presidente también sostuvo que «está claro que el MAS está vivo y que la izquierda está viva», pues en el próximo Legislativo habrá «representantes del ala popular».
Arce mostrará a los candidatos la situación del país
El presidente boliviano también aprovechó para invitar a los dos candidatos que se consolidaron en los primeros lugares en las elecciones para «mostrarles» la situación del país.
El mandatario explicó que su intención es que ambos candidatos opositores conozcan sobre la situación económica que atraviesa el país y también el problema de la escasez de combustible.
«Por lo tanto, hacemos pública la invitación al señor Rodrigo Paz y también al señor Tuto Quiroga, para que puedan venir. Yo les voy a mandar oficialmente una nota la próxima semana para convocarlos y vamos a presentarles la información», afirmó Arce en una conferencia de prensa en la casa de Gobierno, en La Paz.
Arce dijo que en la campaña preelectoral no escuchó a ningún candidato presidencial dar soluciones estructurales a la situación económica del país, pero ahora espera que tanto Paz como Quiroga «se vayan interiorizando para que cada una de las candidaturas vayan preparando una respuesta para el pueblo boliviano».
EFE