Publicidad

Lara: “Este es un tiempo que no admite distancias entre quienes debemos conducir este hermoso país”

 

La Paz, 26 nov.- “La patria es más grande que nuestras discrepancias y el pueblo espera de nosotros unidad, madurez y visión histórica. Este es un tiempo que no admite distancias entre quienes debemos conducir este hermoso país”, manifestó el Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Edmand Lara Montaño, la mañana de este miércoles, durante un acto donde el mandatario recibió el bastón de mando de parte de la nación Jatun Killaka Asanajaqi Jakisa y la Federación Sindical Originaria Regional Caracollo (FESORC) del departamento de Oruro.

“Trabajemos hermosamente, junto a todos nuestras hermanas y hermanos. Aprovecho esta oportunidad para convocar al Presidente a superar cualquier diferencia y a trabajar juntos”, enfatizó Lara a tiempo de agradecer la confianza depositada en su persona y en el Presidente Rodrigo, para conducir el país a mejores días.

El mandatario recordó que cada proceso político enfrenta un examen decisivo y que la conexión de sus líderes con el pueblo debe ser real y no así excluyente porque es deber de las autoridades defender y proteger sus derechos sin exclusión.

“Porque Bolivia no se construye desde la confrontación, Bolivia se construye cuando el productor del altiplano trabaja en armonía con el empresario, cuando la comunidad indígena dialoga con la ciudad moderna, cuando la identidad originaria y la mirada mestiza se reconocen como partes de una misma casa”, dijo.

Lara recordó sus raíces, que vienen de la Bolivia profunda, del poncho y la abarca esa que representa a todos aquellos bolivianos de las clases humildes y trabajadoras, esa que resiste y nunca se deja vencer por las adversidades y a la cual prometió defender.

Finalmente, el Vicepresidente cerró su intervención convocando a todos los bolivianos a caminar juntos hacia un futuro inclusivo, respetuoso de todas las culturas e identidades, con la mirada puesta en el bicentenario como un hito de renacimiento y reconciliación nacional.

VPEP