El Alto, 11 jul.- Estudiantes de cuarto y quinto semestre de la carrera de Ingeniería, Gas y Petroquímica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), visitaron el miércoles último las instalaciones de la Central Termoeléctrica El Alto para conocer cómo se genera electricidad con fuentes no renovables como el gas natural y los avances que se tienen en el país hacia el uso de energías limpias, amigables con el medio ambiente.
En el recorrido por la central, se explicó que, en la actualidad, desde la empresa ENDE Valle Hermoso, filial de ENDE Corporación, se impulsa la generación de electricidad proveniente de fuentes alternativas, con proyectos renovables o amigables con el medio ambiente como el Proyecto Hidroeléctrica Ivirizu.
Fue la primera visita que recibió la Central Termoeléctrica de El Alto durante la presente gestión. Se trató de un grupo de 20 estudiantes que ingresaron con su respectivo equipo de protección personal (EPP) para recorrer la planta y conocer cómo operan las termoeléctricas. Se les explicó cuál es el funcionamiento de las turbinas y demás equipos de la central.
En Bolivia se están construyendo hidroeléctricas, plantas solares y parques eólicos, para lograr el cambio de la matriz energética, transición que implica un cambio gradual en la forma en que se produce y consume energía, a partir de reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y mitigar los efectos del cambio climático.
En su visita a la Central Termoeléctrica El Alto, los estudiantes pudieron conocer las dos unidades de generación: ALT01, cuya potencia efectiva en sitio es de 17.5 megavatios (MW) y ALT02, cuya capacidad efectiva en sitio es de 32.35 MW.
Las consultas de los universitarios, tras el recorrido, estaban enfocadas principalmente en el mantenimiento que se da a las turbinas y generadores, considerando la normativa que se debe cumplir ante entidades estatales como la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN), y el Comité Nacional de Despacho de Carga (CNDC), tomando en cuenta medidas de seguridad para evitar accidentes de trabajo.
Los estudiantes de institutos y carreras universitarias relacionadas con el sector eléctrico pueden realizar visitas a las plantas o infraestructuras de generación de energía eléctrica a cargo de la Empresa ENDE Valle Hermoso, siempre y cuando realicen una solicitud y se comprometan a portar equipo de protección personal como medida de seguridad.
UNICOM ENDE
