El Alto, 4 feb.- El subdirector del Hospital Boliviano Holandés, Herlan Murrillo Rojas, informó que continua las carencias en el Hospital Boliviano Holandés ubicado en el Distrito 1 de El Alto; se tiene aún el problema de la falta de contratación de personal médico, insumos, medicamentos y equipamiento; razón por lo cual se están restringiendo la atención en las especialidades de Dermatología, Neurología, Psiquiatra, Fisiatría, Otorrinolaringología y otros.
«Como indique la anterior vez, de los seis quirófanos que tiene el Hospital seguimos funcionando con uno, en la unidad de hemodiálisis tenemos máquinas paradas, farmacias y nutrición siempre con déficit de insumos, medicamentos y alimentos, también continuamos con los problemas de contratación de recursos humanos, sea ha contratado personal pero no en la misma cantidad del año pasado, han restringido algunas especialidades como ser Dermatología, Neurología, Psiquiatra, Fisiatría, Otorrinolaringología, otros» indicó Murrillo.
Sobre el tema el Ejecutivo de la Federación de Trabajadores en Salud, Max Callagua, señaló que el 20 por ciento del personal del Municipio no han sido recontratados » esto es un reflejo de cómo estamos en la ciudad de El Alto, reiteramos que nos falta condiciones en las infraestructura, así no podemos brindar una mejor atención a la población «.
En contra parte, el Director de Salud de la Alcaldía, Dr. Marco Antonio Tito, aseveró que el Hospital Boliviano Holandés cuenta con aproximadamente 700 personal en Salud, de los cuales 283 son contratados por el Municipio y que a la fecha sólo faltaría complementar 14, subsanando así en su totalidad las contrataciones, en relación a los quirófanos confirmó que faltan algunos trabajos y equipamiento.
«El quirófano tiene un avance físico del 75 %, queda pendiente los dos quirófanos nuevos y el equipamiento; nosotros debíamos terminar la obra el año pasado, sin embargo se ha realizado la licitación donde no sea tenido respuesta, es necesario aclarar que el equipamiento del los quirófanos tiene un tratamiento especial… la idea es contar con un quirófano integrado y articulado, el equipamiento se deslizaba por el suelo ahora será por el techo;estamos volviendo a publicar la convocatoria a través del sicoes con un presupuesto dos millones trescientos mil bolivianos, » aseveró Tito.
La autoridad también informó que se pretende ampliar los ambiente de la salas de Terapia Intensiva, sala archivos en un mediano tiempo.