Foto: Referencial
El Alto, 21 oct– Con la firma de un acta, entre el Ministro de Obras Públicas y trabajadores de AASANA, se levanta paro y reanudan los servicios aéreos. El pago de salarios que ya estaba asegurado se ratifica con fechas e incluye las horas extras. Las gestiones para ser incorporados a Ley General del Trabajo continuarán.
Las medidas de presión y la reactivación de los servicios aeroportuarios y el pago inmediato de los salarios adeudados son parte del nuevo acuerdo firmado este miércoles por autoridades del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda (MOPSV) y el Sindicato de Trabajadores de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA), a pesar de que estaba garantizada la cancelación salarial.
“Se realizó la reunión con los sindicatos, autoridades de AASANA, con la presencia de autoridades del MOPSV en la que se acordó levantar inmediatamente las medidas de presión y la reanudación de las operaciones en todos los aeropuertos y el MOPSV se compromete a cancelar el saldo del mes de agosto y septiembre”, informó el Ministro del MOPSV, Iván Arias Durán.
Se estableció un cronograma de pago de las horas extraordinarias trabajadas por el mes de agosto que serán canceladas hasta el 23 de octubre y por septiembre hasta el 30 de octubre.
Se continuará con la gestión sobre la reactivación del tratamiento del instrumento normativo para la ratificación del status laboral de los trabajadores de AASANA a la Ley General del Trabajo, mediante una comisión conformada por el MOPSV, AASANA y la Federación de trabajadores.
Pese al conocimiento de la trasferencia de iniciales Bs 16 millones a cuentas de AASANA el pago de salarios adeudados, los trabajadores iniciaron, hoy 21 de octubre, un paro de actividades impidiendo más de 70 vuelos nacionales e internacionales.
“Estoy muy decepcionado de la dirigencia que no sabe cumplir su palabra y que pone en riesgo a todo el sistema aeronáutico, los vuelos están paralizados. Esto es un atentado al sistema aeronáutico y después de haber satisfecho la demanda fundamental de salarios adeudados; esto es intransigencia política”, indicó el Ministro.
El pasado 7 de octubre, el MOPSV y los trabajadores de AASANA firmaron un primer acuerdo con las mismas demandas que fueron atendidas por el Ministerio, con el cumplimiento de la gestión de un Fondo Rotatorio para la cancelación de sueldos que sería cumplido hasta hoy. / UNICOM-MOPSV