¿Cómo caminan las personas menos inteligentes?

 

Ciencia, 26 dic — Un estudio realizado por la Universidad de Duke en Estados Unidos analizó a 938 personas de distintas edades para investigar la relación entre la velocidad al caminar y la inteligencia. Los investigadores encontraron que las personas que caminaban más rápido tendían a tener mejores capacidades cognitivas.

Este estudio sugiere que la velocidad de marcha podría ser un indicador de la salud cerebral y las personas inteligentes.

Hallazgos clave:

  • Las personas que caminaban más rápido mostraban mejores resultados en pruebas de inteligencia.
  • La velocidad al caminar podría estar relacionada con la eficiencia del sistema nervioso central.
  • Este estudio destaca la importancia de la actividad física para mantener la salud cognitiva.

Ser inteligente es un concepto subjetivo, tan variable como las personas mismas. Sin embargo, un estudio de una prestigiosa institución de Estados Unidos se ha aventurado a dar su opinión sobre como caminan las personas menos intelectuales. Y los especialistas brindaron una respuesta que se viralizó rápidamente y puede ayudar a las personas a mejorar en su día a día con el sueño.

¿Cómo es la forma en la que caminan las personas menos inteligentes? Seguramente si uno sale a preguntar eso a la calle, se encontrará con respuestas de lo más variadas y diversas. Cada persona puede tener una percepción particular de acuerdo a su historia de vida y las personas de su entorno. Pero también los científicos pueden brindar una opinión más fundamentada, y así fue como respondió la Universidad de Duke.

Esta es la forma en la que caminan las personas menos inteligentes, según la Universidad de Duke

Caminar y la inteligencia

Un reciente estudio llevado a cabo por la Universidad de Duke ha revelado una sorprendente conexión entre la velocidad al caminar y las capacidades cognitivas. Los investigadores encontraron que las personas que caminaban a un ritmo más rápido tendían a tener mejores resultados en pruebas de inteligencia y un mayor rendimiento en tareas cognitivas. Por ende, las que caminan más lento son menos inteligentes.

Esta investigación sugiere que la velocidad de marcha podría ser un indicador de la inteligencia. Los científicos creen que la relación entre la velocidad al caminar y la inteligencia podría estar vinculada a la eficiencia del sistema nervioso central. Aquellas personas que caminan más rápido podrían tener conexiones neuronales más fuertes y eficientes, lo que se traduce en un mejor funcionamiento cognitivo.

Los resultados de este estudio abren nuevas puertas en la comprensión de la relación entre el cuerpo y la inteligencia. La velocidad al caminar, una acción aparentemente simple, podría ser una ventana a nuestra salud cerebral y un indicador de nuestro potencial cognitivo. Si bien se necesitan más investigaciones para confirmar estos hallazgos, este estudio plantea la interesante posibilidad de que la forma en que nos movemos pueda decir mucho sobre cómo pensamos.

FUENTE: Terra/noticiascaracol