Publicidad

Bolivia es sede sobre la lucha contra la fiebre aftosa

 

La Paz, 11 nov. – Bolivia es sede de la Reunión Ordinaria de la Comisión Sudamericana de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Cosalfa), evento que se llevará a cabo del 31 de marzo al 4 de abril de 2025.

El jefe Nacional de Sanidad Animal del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Hernán Daza, informó que Bolivia es sede de la 51 reunión ordinaria de la Cosalfa 2025, del cual el país es miembro.

“La reunión de la Cosalfa, con una duración de cinco días, desde el 31 de marzo al 4 de abril del 2025, enfocará dos días para un seminario técnico para productores, veterinarios, estudiantes y otros dos días de actividad ejecutiva con representación público y privada”, explicó.

La Comisión fue creada en 1972 por 13 países y 26 participantes del sector público y privado, con el fin de luchar contra la fiebre aftosa, una enfermedad infectocontagiosa del ganado bovino.

Tras varios años de lucha contra la enfermedad, en sudamericana se tiene progresos determinantes para la erradicación de esta enfermedad.

Los 13 países del continente americano, miembros de la Cosalfa son: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Venezuela y Uruguay.

Según la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), el país podría ostentar la condición de libre de fiebre aftosa sin vacunación en 2025, “gracias a un trabajo muy arduo en cuanto lo técnico, económico, logístico y sobre todo un trabajo público y privado de muchos años”, según un reporte del Senasag.

ABI